martes, 27 de noviembre de 2012

Punto de mira para pequeños: Shin Chan, los doblajes

Sólo tenemos que decir los doblajes latinos para diferenciarlos de los de España, aquí van la mayoría. Shin Chan sigue con su nombre, sólo que en la versión latina la "Sh" de Shin Chan es pronunciada muy fuerte.

Así pues Misae es "Mitzy", Hiroshi "Harry" y Himawari (a partir del ep 203) "Daisy". Curioso que todos los nombres sean anglosajones excepto Shin Chan, y más si viven en Japón.

La señorita Yoshinaga (que luego es Ishizaka) se llama "Dori", y tengo dudas sobre Ume y Ageo, creo que Ume puede ser Sra. Uma o Sra. Pesada, y creo que Ageo puede ser Sra. Poppi o Srita. Denise.

Para ir a más, miramos los amigos, el ejército de Kasukabe: Nené es "Mimi", Cosmo "Kazama", Masao es "Max" y Boo-chan es el único que se parece pues su nombre es "Bo"

Al que de momento no he conseguido identificar es a Marti, del que no tengo ni idea de quien puede ser.

En definitiva, he visto varios episodios en latino, y prefiero el español españa, debido a que mientras en la versión española se usan los nombres japoneses, en la "latina" se usa la suya propia, a parte de las voces.

Lo que sabemos es que este anime, que muchos lo vieron en la infancia, sigue todavía emitiéndose en Neox, durante el bloque Megatrix, las mañanas de lunes a domingo en Neox y por la mañana, tarde y noche en Cartoon Network.
Otra cosa para los fans de Shin Chan, a partir del pasado martes 20 de Noviembre está disponible sólo en DVD en las tiendas la película Nº 18 de las 20 que llega a España, es "Shin Chan: La novia del futuro"

No hay comentarios:

Publicar un comentario